miércoles, 12 de febrero de 2014

De libre elección

Quien esto lea,
ha de ser porque es un mentiroso,
porque quiera su tiempo perder,
porque el arte desprecia,
así como lo amo yo,
me detesta a mi,
quizás por eso me lea,
para burlarse, seguirla 
sobre la cabeza del muerto de ayer.
Quien esto lea,
se miente,
no es entretenimiento,
quien lea esto,
lo hace libremente,
con pleno consentimiento entonces,
os puedo decir que lo hago sin ganas,
tal vez el que escriba esto, 
es quien este mal.

André Ulloa

La planta que se pudre

La planta que se pudre 
es la imagen rencorosa,
pecados que se difuminan,
la planta que se pudre,
la conocí,
lumbre que enceguece,
me perdí y así,
quizás en otro tiempo, 
era otra;
como la música de festival
que se muere por el miedo,
como cuando vi una rosa marchitarse;
es la planta que se pudre,
muestra lejana del pasado venidero,
lo querido que se deja,
lo amado que se muere.
Y si alguna vez,
la planta que se pudre
fuera otra,
quizás la vea volver;
aunque sepa que el abandono,
por muy propio que sea,
como la planta que se pudre,
es triste y melancólico,
y huye de la vida, como la muerte.

André Ulloa